Guía de Viaje México

¿Qué ver en México?

Lo que no te puedes perder

Visado para viajar a México

¿Es necesario un visado?

Si eres español no necesitas ningún tipo de trámite previo para entrar a México. Simplemente te sellan tu pasaporte al llegar y tienes 90 días para visitar el país. Esto aplica para la mayoría de países de Europa y América, aunque hay excepciones como El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Cuba.

Es MUY importante que tengas en cuenta que para poder entrar a México necesitas un billete de salida del país.

Vacunas para viajar a México

¿Qué vacunas son necesarias?

No hay ninguna vacuna que sea obligatoria para poder viajar a México. Algunas vacunas sí que son recomendables, pero son las que se suelen poner de niño; Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A y B.

En México, al igual que en los otros países de centro y Sudamérica están muy presentes los virus del Zika, Dengue y Chikungunya. Estos los transmiten los mosquitos así que lo único que podemos hacer para evitar contraerlos es usar mucho repelente, ya que no hay vacuna contra estos estos virus.

De todos modos, lo mejor siempre es acudir a un médico especializado antes de realizar el viaje ya que es quien te puede aconsejar mejor.

Seguridad en México

¿Es seguro viajar a la península de Yucatán y Chiapas?

Si bien México es un país conocido por su inseguridad hay que tener en cuenta que esto no afecta a todo el país por igual y no quiere decir que no puedas viajar a México. Antes de tu viaje debes informarte bien de que zonas hay que evitar.

De todos modos, con lo que respecta a la península de Yucatán y Chiapas, son zonas muy turísticas y bastante seguras. La península de Yucatán la puedes recorrer incluso alquilando un coche o haciendo autostop (aunque mejor no por la noche). En Chiapas debes de extremar las precauciones en zonas menos turísticas; nosotros estuvimos en Tuxtla y a veces era un poco intimidante, pero tampoco es un lugar que vale la pena que visites.

Por lo general, no debes tener miedo de viajar a estas zonas del país, son muy turísticas y vas a encontrar un montón de viajeros. Simplemente tomar las medidas que tomarías en cualquier otro país como no coger taxis no oficiales, evitar comentarios que denoten capacidad económica o no llevar más dinero encima de la cuenta.

Mejor época para viajar a México

¿Qué tal el clima en Yucatán y Chiapas?

En la península de Yucatán y Chiapas las temperaturas son bastante altas durante todo el año y el clima es muy húmedo. La época de lluvias tiene lugar entre mayo y octubre, mientras que la seca comprende los meses de noviembre y abril, por lo que la mejor época para viajar es entre diciembre y febrero, ya que hay menos lluvia y las temperaturas son un poco más bajas. Esto se agradece mucho, porque las altas temperaturas combinadas con la humedad son realmente molestas.

Moneda de México

¿Mejor cambiar o sacar dinero?

La moneda de curso legal en México es el peso mexicano. Puedes obtenerlos directamente en el cajero o cambiando en una casa de cambio. Mi recomendación es que te hagas con una tarjeta bancaria que no te cobre comisiones o, en su defecto, que te cobre las mínimas. Nosotros casi nunca cambiamos, siempre solemos sacar dinero directamente del cajero.

En México el mejor banco para sacar era el BBVA, dado que era el banco con una menor “surcharge fee”. Las otras comisiones las cubría nuestra tarjeta. Para más información sobre este tipo de tarjetas y comisiones, puedes leer nuestro post “Mejores tarjetas para viajeros”.

De todos modos, si vas a cambiar dinero, nunca lo hagas en el aeropuerto porque es donde te clavan las tasas más altas.

Precios en México

¿Es barato viajar a México?

México es un país bastante barato, aunque también depende mucho de las zonas a dónde viajes. La parte de la costa suele ser más cara, cómo Tulum o Cancún, mientras que el interior es más barato. En nuestro post “Presupuesto de viaje a México” vas a encontrar el presupuesto de nuestro viaje y ejemplos de precios para que te hagas una idea de lo que te puede costar un viaje.

Viajar por libre a México

Planea tu ruta por Yucatán y Chiapas

Por supuesto se puede viajar a Yucatán y Chiapas totalmente por libre. No es necesario contratar previamente un viaje organizado, ni tours ni nada de eso. ¡Viajar por Yucatán y Chiapas es muy fácil!

A la hora de planificar tu ruta por México, puedes leer nuestro post “Itinerario por México. Visita la península de Yucatán y Chiapas” dónde te dejamos distintos ejemplos de rutas que puedes seguir según la cantidad de días que dispongas.

Te recomiendo que empieces por el post “Los 8 mejores lugares de la península de Yucatán” para que te hagas una idea a groso modo de que ver en este maravilloso país.

Y no dejes de leer nuestro post “20 Consejos para viajar a México” para estar al tanto de ciertas cosillas a la hora de viajar a este país.