Guía para Viajar a Argentina

¿Qué ver en Argentina?

Lo que no te puedes perder

Visado para viajar a Argentina

¿Es necesario un visado?

Si eres español no necesitas ningún tipo de trámite previo para entrar a Argentina. Simplemente te sellan tu pasaporte al llegar y ¡voilà! Tienes 90 días para visitar el país. Esto aplica para los ciudadanos de la mayoría de países de Europa y América.

Para los ciudadanos de países del Mercosur es incluso más fácil, ya que pueden entrar a Argentina tanto con el pasaporte como con la cédula de identidad (Mercosur engloba Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay).

Vacunas para viajar a Argentina

¿Qué vacunas son necesarias?

La única vacuna que te pueden pedir en ciertas zonas de riesgo es la de la fiebre amarilla. Por ejemplo para visitar el parque nacional del Tayrona es necesario tenerla.

Las otras vacunas son recomendadas y son las que se suelen poner de niño, aunque para algunas es necesario aplicar un recordatorio; Tétanos-difteria-tos ferina, Triple Vírica, Hepatitis A y B.

En Colombia, al igual que en los otros países de centro y Sudamérica están muy presentes los virus del Zika, Dengue y Chikungunya. Estos los transmiten los mosquitos así que lo único que podemos hacer para evitar contraerlos es usar mucho repelente, ya que no hay vacuna contra estos estos virus.

Otra enfermedad transmitida por los mosquitos es la malaria, que se suele dar en zonas rurales y de jungla. Para la Malaria el médico nos recetó una profilaxis que son unas pastillas que pueden servir para prevenir la enfermedad y también como terapia de choque. Las indicaciones fueron tomar dos pastillas de golpe tan pronto tengamos síntomas que indiquen que podríamos haber contraído esta enfermedad. Al día siguiente hay que tomar otras dos. Este medicamento no te cura la malaria, pero te da tiempo para que puedas buscar un médico.

De todos modos, lo mejor siempre es acudir a un médico especializado antes de realizar el viaje ya que es quien te puede aconsejar mejor.

Seguridad en Argentina

¿Es seguro viajar a Argentina?

El norte de Argentina suele ser un lugar seguro, sin embargo la ciudad de Buenos Aires y zonas costeras suelen ser bastante peligrosas, por lo que se desaconseja realizar turismo o pasear por la noche. Además de extremar la precaución.

Para una información más detallada y actualizada recomendamos que comprobeis la página del ministerio de exteriores.

Moneda de Argentina

¿Mejor cambiar o sacar dinero?

La moneda legal en Argentina es el peso argentino. Puedes obtenerlos directamente en el cajero o cambiando en una casa de cambio. Eso sí, en Argentina sacar dinero del cajero es un ROBO. Te cobran una comisión desorbitada la cual puede ser de $357 o $595 dependiendo de la red de cajeros, una locura vamos. Lo que nosotros hicimos fue cambiar dólares. El peso se estaba devaluando así que los dólares o incluso euros los compraban a bastante buen precio.

IMPORTANTE: ten cuidado al intentar sacar dinero del banco. Nosotros probamos varias veces en distintos cajeros para ver qué comisión nos cobraban. Al ver que las comisiones eran tan altas cancelamos la extracción, pero el banco nos lo cobró como si hubiésemos sacado el dinero. Fue un follón recuperar ese dinero.

Mejor época para viajar a Argentina

¿Qué tal el clima en Argentina?

Argentina es muy grande con lo cual no existe mejor época para viajar todo depende de la zona que visitemos. Así podemos distinguir principalmente tres zonas; norte, central y sur.  

La mejor época para visitar el norte de Argentina es durante su invierno entre Abril y Diciembre ya que en el verano es bastante húmedo. La temporada ideal para visitar la zona central esta comprendida de Septiembre a Noviembre y de Marzo a Mayo. Por último el sur habrá que visitarlo de Diciembre a Febrero para evitar las lluvias.

Precios en Argentina

¿Es barato viajar a Argentina?

Actualmente debido a la deflación del Peso Argentino para los Europeos es buen momento para viajar. Hace unos años Argentina era uno de los destinos turísticos más caros de Latinoamerica.

Viajar por libre a Argentina

Planea tu ruta

Afortunadamente no es necesario contratar previamente un viaje organizado, ni tours ni nada de eso pues viajar por Argentina es muy fácil, pues dispone de una buena red de aeropuertos y autobuses.