Bacalar México: Sumérgete en la Laguna de los 7 Colores

Contenidos:

Todos los que viajamos a Bacalar vamos para visitar su increíble laguna. Es conocida como “La Laguna de los Siete Colores” debido a las siete tonalidades de azul que se pueden distinguir en sus aguas.

Para nosotros fue una gran sorpresa ya que esperábamos encontrar un lugar tan bello. Dado que hay varias cosas que hacer en Bacalar, pasamos allí dos días enteros y nos dio tiempo a visitar bastante. La verdad es que es increíble el color de sus aguas y la tranquilidad del lugar. Así que te recomendamos que la incluyas en tu recorrido por esta zona y desde luego que no te vas a arrepentir.

¿Qué hacer en Bacalar?

1. Bañarse en un balneario

Por supuesto el mayor atractivo de Bacalar es su laguna y puedes acceder a ella a través de los balnearios. Es espectacular el color de sus aguas así que no dejes de darte un buen chapuzón. Hay dos opciones bastante baratas:

  • Balneario municipal:
    Éste es el único gratis, ya que para todos los otros tienes que pagar entrada. Lo malo es que la plataforma de acceso al mar es un poco pequeña y el agua no está tan limpia (de plantas) cómo en otras zonas.
  • Balneario Ejidal Mágico:
    A nosotros nos encantó. La entrada solo cuesta $20 y el lugar esta perfecto para nadar. Además, cuenta con un restaurante y muchas palapas que puedes alquilar por $40 al día. Te permiten entrar tu comida y bebida en el recinto, así que si vas a pasar el día allí es una opción muy económica. No teienen página web así que aquí te dejo su página de Facebook.

    Recomendación: evita ir el domingo esta llenísimo de domingueros

2. Bañarse en un cenote

En Bacalar puedes visitar y bañarte en varios cenotes. Quizá no son tan espectaculares como en otros sitios ya que al estar dentro de la laguna no llega a apreciarse su profundidad. Aún así puedes ver como el agua turquesa de la laguna cambia inmediatamente con la profundidad del cenote. Éstos son:

  • Cenote Negro o de la Bruja
  • Cenote Esmeralda
  • Cenote Cocalitos
  • Cenote Azul

3. Disfrutar de Cocalitos

¡¡Este balneario nos encantó!! Visita 100% recomendada! Se trata de un acceso a la laguna privado. Es increíblemente bonito además de un lugar muy bueno para bañarse. Puedes disfrutar del agua cristalina, los estromatolitos, además de hamacas y columpios que hay dentro del agua.

La entrada cuesta solo $35. El recinto cuenta también con un restaurante y puedes incluso pasar la noche allí acampado. Desde el balneario puedes admirar el cenote cocalitos, de unos 90 metros de profundidad viendo claramente como el color turquesa del agua cambia. Visitar este balneario es de lo mejor que hacer en Bacalar.

4.Visitar el fuerte de San Felipe

El fuerte se encuentra en la plaza principal de la ciudad. La verdad es que nosotros no lo visitamos ya que el precio de la entrada nos pareció un poco robo para los precios que se manejan en México; $105 para extranjeros (las ruinas de Palenque cuestan $75… y es que las comparaciones son odiosas)

5. Dar un paseo en bici

Para desplazarte entre los diferentes balnearios y cenotes te recomendamos pillar una bici. Puedes recorrer toda la carretera costera dónde se encuentran muchas de las atracciones de Bacalar. Aquí debajo te dejamos el mapa con los lugares que visitamos.

6. Déjate llevar por la corriente de las aguas en los rápidos

La laguna de Bacalar está unida a la laguna Xul-Ha mediante un canal de aguas cristalinas dónde se crean corrientes parecidas a las de un río. Este está rodeado de estromatolitos, las “rocas vivas”, que aún lo hacen más especial. Tienes que ir con cuidado pues en ciertas épocas las corrientes pueden llegar a ser fuertes.

El canal lo puedes recorrer nadando o con un kayak y es sin duda, una de las mejores actividades que hacer en Bacalar. Nosotros lo hicimos con un kayak y nos encantó, además que lo preferimos a nadar, ya que en algunos puntos las corrientes pueden llegar a ser un poco fuertes.

¿Cómo acceder a los rápidos?

  • Restaurante / Balneario Los Rápidos:
    Es el lugar más conocido para acceder a los Rápidos. Es un balneario que cuenta también con un restaurante. La entrada cuesta $100. A nosotros no nos gustó y buscamos otro. La entrada nos pareció cara y además cómo está situado en los mismos rápidos no puedes bañarte tranquilamente debido a la corriente y a la cantidad de kayaks que pasan por allí.
  • Restaurante / Balneario la Laguna: Este balneario está situado como a 300 metros del canal. Pasamos allí medio día y nos encantó. El lugar es precioso, está super bien para bañarse y muy tranquilo. El precio es de $50 y puedes alquilar un kayak por $150 la hora.
    • Nosotros alquilamos un kayak y fuimos hasta los rápidos remando.

¿Cómo llegar a estos Balnearios desde Bacalar?

  • Taxi aunque sale bastante caro
  • Transporte público: tomar el colectivo que va hacia Chetumal y pedir que te dejen a la entrada del camino de los rápidos. El colectivo te deja en la carretera. De allí tienes que tomar un camino de unos 4km hasta llegar al restaurante. En un punto este camino se divide en dos: el que va al restaurante la Laguna y el que va hacia el restaurante Los Rápidos (no te preocupes está bien señalizado).

NOTA: no puedes llegar a los rápidos con una bici ya que se tiene que ir por la carretera federal y es bastante peligroso. Lo decimos porque nuestra intención inicial era ir con la bici (ya que habíamos leído que era una opción) pero al llegar a la carretera nos dimos cuenta que era mejor dejar la bici…

¿Qué te ha parecido nuestro post?

¿Nos recomiendas algo más que hacer en Bacalar?

Déjanos tus recomendaciones 😊

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes