¡Vive la cultura Mexicana en Mérida! 14 Imprescindibles

Contenidos:

Mérida, la llamada “Ciudad Blanca” es la capital de Yucatán. Es una ciudad muy abierta al turismo, muy segura, con muchos atractivos que visitar y que presenta una gran oferta de actividades dirigidas especialmente a los turistas.

Estas actividades están organizadas por el propio ayuntamiento con el fin de promocionar la ciudad. Los horarios de los espectáculos pueden variar, pues en verano la oferta se amplía. Así que uno de nuestros consejos sería que en primer lugar acudáis a la oficina de turismo dónde os informaran de que espectáculos tienen lugar y a qué hora.

En este post queremos mostrarte las mejores cosas que hacer en Mérida, para que no te pierdas nada durante tu viaje a esta bellísima ciudad.

1. Pasea por la Plaza Grande

Esta plaza está situada en el centro de la ciudad, sitio perfecto para empezar tu visita. Puedes aprovechar para tirarte una fotito en las coloridas letras de “MÉRIDA”.

2. Entra a la Catedral de San Ildefonso

Es la catedral más grande de la ciudad y está situada en uno de los costados de la plaza central de la ciudad. Entra y descubre su interior.

Además, los viernes a las 8:30 pm tiene lugar un espectáculo de luces que se proyectan sobre la fachada de la catedral. Te aconsejamos que estés allí como media hora antes para poder pillar un sitio en las gradas.

3. Ayuntamiento

Siguiendo en la plaza grande, en otro de sus costado podemos visitar el Ayuntamiento. Tiene un patio interior, aunque lo más interesante es que se puede acceder al balcón del segundo piso desde dónde hay una maravillosas vistas de la plaza y la catedral.

4. Palacio del Gobierno

El Palacio del Gobierno es el edificio colonial verde situado también en la plaza. En su interior, cuenta con 27 murales del pintor Fernando Castro que muestran pasajes de la vida del Estado. Estos murales son muy interesantes y si te unes al tour que nombramos en el punto 12 te van a explicar su significado e historia.

5. Casa de Montejo

Casa-museo situada en la plaza grande, de entrada gratuita. Está muy bien conservada, pues se trata del único ejemplo de casa civil de estilo renacentista en México.

6. Plaza de Santa Lucía

A dos cuadras de la plaza central, encontrarás esta pequeña pero bellísima plaza. Puedes comerte una marquesita o cenar en uno de sus restaurantes, aunque lo más interesante es el espectáculo de música y baile folclórico, que tiene lugar los jueves. Durante el evento podrás disfrutar del típico baile yucateco, así como de varios músicos. Este espectáculo empieza las 9pm por lo que recomendamos estar bastante antes para poder pillar sitio en las gradas.

7. Mercado 60

Mercado muy “cool”, el cual cuenta con 18 restaurantes al aire libre y ofrece música en directo todas las noches.

8. Mercado de San Benito

Mercado muy típico donde poder disfrutar del ambiente local. Un lugar perfecto para comprar fruta o saborear una comida típica a muy buen precio (tacos a $6).

9. Paseo de Montejo y Monumento a la patria

Es la avenida más larga de la ciudad, con numerosos palacetes y espectaculares casas coloniales.

En este paseo encontrarás varios monumentos, de lo cuales destaca  el monumento a la patria.

10. Visita el Gran Museo del Mundo Maya

Este museo ofrece un recorrido a través de la historia de la cultura maya. El museo se puede visitar por libre o mediante un tour gratuito dónde te explican la historia y curiosidades de los mayas. El precio es de $150 para los no mejicanos.

Se puede llegar con un autobús local cuyo precio es de $7. Nosotros lo tomamos después de visitar el monumento a la patria, desde la calle 60 (se llega desde la avenida del deportista).

11. Mérida en domingo

Una de las cosas qué hacer en Mérida los domingos es ir a la plaza principal. Esta se llena de puestos de artesanía local, comida y sobre todo mucho ambiente. Las calles de la plaza estan cerradas a la circulación y tienen espectáculos de bailes tradicionales.

12. Toma parte en un tour por la ciudad

El ayuntamiento organiza tours gratis por Mérida, dónde se visitan puntos emblemáticos y se explica la historia de la ciudad. Estos tienen lugar de lunes a viernes a las 9:30am, o en temporada alta también por las tardes a las 6.30pm. Te puedes inscribir en la oficina de turismo.

13. Disfruta del espectáculo Juego de Pelota

Habíamos visto canchas de juego de pelota en las ruinas de Chichen Itzá, pero no acabábamos de entender cómo se jugaba. Con este espectáculo nos quedó claro y no solo eso, también pasamos un buen rato ya que fue muy divertido. En mi opinión es una de las mejoras cosas que hacer en Mérida. Durante el espectáculo dos equipos recrean el antiguo juego de pelota de los Mayas, haciendo pasar una pelota en llamas por unos aros, usando para ello la cadera.

El espectáculo tiene lugar los sábados a las 8:30pm delante de la catedral. Te aconsejamos llegar bastante pronto para poder pillar sitio para sentarse.

14. Visita una hacienda

Para nosotros es de las mejores actividades qué hacer en Mérida. Nos costó un poquito encontrar una hacienda que se pudiese visitar a modo museo, ya que la mayoría se han restaurado y convertido en hoteles o restaurantes. Pero finalmente dimos con la hacienda Yaxcopoil y quedamos encantados con la visita.

Hacienda Yaxcopoil

La hacienda de Yaxcopoil se trata de una hacienda-museo donde se conserva la antigua fábrica de henequén. La entrada cuesta $100 e incluye una visita guiada donde se explica todo el proceso para la obtención del henequén.

Sin duda fue una de las visitas que más nos gustó. Visita muuuuy recomendable!

Como llegar: Tomar el bus con dirección a Umán en el parque San Juan y de allí un colectivo hacia Yaxcopoil.

¿Has visitado ya alguna de estas atracciones?
¿Añadirías otra cosa qué hacer en Mérida?
Déjanos tus comentarios

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes