Colombia ha sido uno de los países que más nos ha gustado. Además, es un país muy barato lo cual te permite alargar tu estancia allí. Nosotros estuvimos algo más de cinco semanas recorriendo este maravilloso país. Aquí puedes encontrar nuestro presupuesto de viaje a Colombia, y también ejemplos de precios para que te hagas una idea de lo que te puede costar tu viaje. También te vamos a dar algunos consejos para viajar a Colombia barato.
Nuestro itinerario por Colombia
Nuestro viaje a Colombia tuvo una duración de 40 días; del 25/08/2019 al 04/10/2019 y la ruta que seguimos fue: Cartagena de Indias – Santa Marta – Medellín – Eje Cafetero – Bogotá – Desierto de la Tatacoa – Popayán.
Por supuesto puedes completar esta ruta con mucho menos días, pero como teníamos tiempo y nos gustó tanto el país, decidimos quedarnos más días. De todos modos, puedes echarle un vistazo a nuestro post “Itinerario por Colombia” para ver ejemplos de rutas por Colombia según los días que tengas disponibles.
Precio viaje a Colombia
El precio total de nuestro viaje en pesos colombianos fue de $5271864. Traducido a euros resulta aproximadamente en 1371€ entre los dos.
Estuvimos 40 días de viaje por Colombia así que el precio final fue de:
17,13€ al día por persona
Aquí puedes ver el desglose de nuestros gastos (para dos personas) en pesos colombianos:
Categoría | Cantidad |
Alojamiento | 1733564,00 |
Comida | 1562300,00 |
Transporte | 1053600,00 |
Entradas | 641000,00 |
Otros | 127400,00 |
Ropa | 104000,00 |
SIM Card | 50000,00 |
5271864,00 |
Precio del alojamiento en Colombia
El alojamiento en Colombia en general es bastante barato. Nosotros gastamos una media de 46853 pesos colombianos lo cual equivale a unos 12,5€ por habitación doble con baño compartido (a veces con desayuno incluido).
- El hostal más caro fue en Medellín dónde pagamos $60000 (17€) por noche, aunque era de los más baratos que había en el barrio del Poblado.
- El más barato en Popayán por $36000 (10€) incluso con el desayuno incluido.
En general usamos Booking, aunque en algunos sitios como Cartagena de Indias nos funcionó muy bien AirBnB.
Una de nuestras recomendaciones es que cuando vayas a pueblos más pequeños como Villavieja, no uses ninguna de estas plataformas. Lo mejor es que preguntes directamente en los hostales, ya que muchos no aparecen por internet y son más baratos.
En general, en todos los hostales que nos hospedamos en Colombia estuvimos muy bien. El único problema fue en Santa Marta, que nos tuvimos que cambiar porque el hostal no tenía aire acondicionado y era imposible dormir. Ten eso en cuenta, en la parte del caribe hace mucho calor y hay mucha humedad, con lo cual resulta difícil dormir sin aire.
Precio de la comida en Colombia
La comida en Colombia a veces es tan barata que no te sale a cuenta cocinar tú mismo. Te recomendamos que pruebes la comida en puestos callejeros y también que aproveches las ofertas de menú ejecutivo. No solo comerás bien, sino que también ahorrarás dinero.
De lo más típico de Colombia son sus empanadas y arepas. Vas a encontrar un montón de puestos de comida callejera donde las venden y las puedes encontrar por $2000 (50 ct).
Una botella de agua grande te suele costar unos $3500 (0,9€).
A mediodía, se sirven mucho los menús ejecutivos, que suelen llevar primer plato, segundo y bebida. Los precios varían bastante según la zona. Algunos ejemplos:
- En Medellín y el Eje cafetero fue donde los menús que pedimos eran más caros: $15000 (unos 4€). Eso sí, en el eje cafetero muchos de estos menús incluían trucha, que es el plato típico de la región y estaba exquisita.
- En Bogotá, empezamos a encontrar menús más baratos: $10000 (2,6€).
- Y en Popayán, aunque el hostal contaba con una cocina muy bien equipada, no la pisamos ni por asomo, dado que los menús rondaban los $5000 (1,3€). Realmente no te salía a cuenta cocinar tu mismo. Popayán es una ciudad universitaria y tiene una oferta enorme en cuanto a restaurantes.
En Bogotá nos dimos un lujoso y nos fuimos a una pizzería buena. Tenían incluso un mago entreteniéndote mientras esperabas tu piza xD. Y salimos a 15€ los dos 😊.
Precio del transporte en Colombia
El transporte en Colombia está muy bien. Hay muchísimos autobuses que se dirigen hacia todos lados, algunos más cómodos, otros no tanto. Puedes leer nuestro post “Cómo desplazarse por Colombia” para más información sobre el transporte en Colombia. Los autobuses no me parecieron caros para la cantidad de kilómetros que recorren y los vuelos también están muy bien de precio. Algunos ejemplos son:
- Medellín – Salento: $50000 (13€) en minibús que tenía incluso pantallas individuales. Básicamente pillamos este porque iba directo a Salento y solo viajaban guiris xD. Supongo que hay opciones más baratas cambiando de bus en Armenia.
- Armenia – Bogotá: en este caso decidimos pillar asientos VIP ya que era un trayecto nocturno y así poder dormir, y la verdad es la diferencia de precio no era grande. El trayecto nos salió por $50000 también.
- Popayán – Ipiales: este autobús nocturno nos salió muy bien de precio, $35000 (9€).
- Vuelo Santa Marta – Medellín: $100000 (26€).
Esta vez tampoco gastamos tanto en transporte porque en los sitios que nos gustaron nos quedamos bastante tiempo, 1 semana en Cartagena, otra en Popayán y 10 días en Medellín.
Precio de las entradas y tours en Colombia
En general, no pagamos muchas entradas ni tours. La mayoría no eran caras, unos $25000 (6€).
Las entradas que sí que son bastante caras son las del parque natural del Tayrona y las de la catedral de Zipaquirá que cuestan unos $57000 (15€ cada una).
En muchas ciudades de Colombia se organizan free tours que son una muy buena opción para conocer la ciudad, su historia y conocer gente. En principio no se paga nada, simplemente se le da una propina al guía la final del tour.
Otros y SIM Card
La tarjeta SIM nos costó $20000 (un poco más de 5€) y venía con 2GB. Luego la fuimos recargando. En el apartado de otros se engloban otros gastos como ropa que nos compramos o la lavandería.
En conclusión, como has podido ver con estos ejemplos de precios, viajar a Colombia es barato y te puedes pegar un buen viaje sin necesidad de gastarte un dineral.