Viajar a Tupiza Bolivia

Contenidos:

Entre quebradas, formaciones rocosas y cañones, Tupiza se alza como un destino muy recurrido para aquellos que viajan entre Bolivia y Argentina. Y la verdad es que vale la pena visitarla, y mucho, porque sus paisajes te transportarán a una auténtica película del lejano Oeste.

¿Qué ver en Tupiza? Descubre los rojizos paisajes de esta ciudad de Bolivia

La ciudad se encuentra en el valle del río Tupiza, rodeado de cerros y formaciones geológicas muy coloridas y erosionadas por el paso del tiempo. Es un muy buen lugar para hacer una escala y visitar los diferentes atractivos turísticos que se encuentran en los alrededores.

La ciudad en sí no tiene mucho, pero los alrededores son preciosos y merece la pena dedicar al menos un día a descubrirlos. Así que ponte las zapatillas y prepárate para andar por sus caminos semi-desiertos.

Hay varios circuitos que puedes hacer a los alrededores de Tupiza para descubrir estos paisajes. Aquí te explico los que no te debes perder.

viajar a tupiza bolivia

El Circuito de Tupiza que no te puedes perder: Puerta del diablo – Valle de los machos – Cañón del Inca

Este circuito no te lo puedes perder, ya que es perfecto para descubrir los paisajes y las distintas formaciones rocosas que se encuentran alrededor de Tupiza. Puedes hacerlo por libre o con tour guiado a pie, en caballo o en 4×4. Yo te recomiendo que lo hagas por libre y así le dediques el tiempo que a ti te apetezca.

Es una excursión fácil, de medio día. Una muy buena opción es empezarla después de comer y así ver el atardecer en el valle.

El circuito, empieza en la imponente Puerta del Diablo. Siguiendo el camino, encontrarás unas curiosas formaciones rocosas que forman el llamado Valle de los Machos y finalmente llegarás al Cañón del Inca. Puedes adentrarte un poco a través del cañón, aunque en ciertos puntos resulta difícil de pasar.

¿Cómo llegar a la Puerta del Diablo?

Aquí te dejo un mapa indicándote los caminos por los que puedes llegar, pero básicamente tienes dos opciones:

  1. Desde la ciudad tomas el camino 1. Pasarás por un vertedero hasta llegar a la entrada del eco parque encantado. Entonces empieza el camino y un poco más adelante te toparás con la puerta del Diablo.
  2. Otra opción es ir a través del camino 2. La entrada del camino la encontrarás un poco más abajo de la última parada de autobús. El autobús lo puedes coger en el centro de la ciudad y solo te cobrará 1.25 bolivianos. Si lo prefieres, en lugar de coger el bus puedes montarte en un torito, aunque en teoría salen de la ciudad (pero a nosotros nos dejó en el cementerio, cerca de la entrada del camino 2).
mapa tupiza circuitos

Recorre el Cañón del duende

El Cañon del Duende es también un circuito impresionante. Está un poco alejado pero la verdad es que vale la pena llegar hasta allí para verlo. El camino empieza al cruzar una espectacular quebrada. Luego sigues el camino rodeado de formaciones rocosas donde habitan poco más que cactus y finalmente llegarás al Cañón del Duende.

Puedes adentrarte en el cañón sin ningún problema, aunque poco a poco el camino se va estrechándose más y más y te encontrarás en un camino angosto delimitado por altas paredes rocosas.

que ver y hacer en tupiza

¿Cómo llegar al Cañón del Duende?

En el anterior mapa está indicada su entrada con un marcador turquesa. Allí es donde se encuentra la quebrada, pero tienes que seguir caminando un buen rato hasta llegar al cañón. Y para llegar hasta la entrada, o vas caminando desde la última para de autobús o coges un taxi.

Al igual que el cañón del Inca, puedes visitarlo mediante un tour, a pie o a caballo, aunque yo te recomiendo que vayas por tu cuenta.

Descubre la Quebrada Palala

La quebrada de la Palala está situada en el norte de la ciudad y es de muy fácil acceso. Solo debes tomar el bus que va hacia el norte y te dejará justo delante de la quebrada. Está bien para visitar, aunque no tiene mucho más que ver a sus alrededores.

Sube al Mirador Corazón de Jesús

Este cerro está justo dentro de Tupiza y es un sitio ideal para ver el atardecer. No cuesta demasiado subir y vale la pena quedarse a contemplar como el sol desaparece poco a poco.

turismo tupiza bolivia

¿Dónde Alojarse en Tupiza Bolivia?

Tupiza siempre tiene viajeros que paran a descubrir sus paisajes así que dispone de varios alojamientos. Una muy bueno opción es “El Refugio”, que por poco más de 10 euros ofrece habitación con desayuno y la posibilidad de utilizar la piscina del hotel Mitru (su versión premium).

Entradas Relacionadas

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes