Visitar la Paz Bolivia

Contenidos:

Viajar a la Paz, es vivir toda una experiencia. Es una ciudad muy concurrida, incluso estresante, pero muy muy auténtica. Paseando por sus estrechísimas aceras te toparás con las señoras con su sombrero y sus típicas vestimentas cargando todo tipo de mercancías envueltas en ropas de colores a sus espaldas.

Además, la Paz está situada en un valle y se ha ido expandiendo trepando por las laderas de las montañas que la rodean. Por eso mismo el mejor medio de transporte es… ¡el teleférico! Y es que la Paz tiene varias líneas de teleférico que te permitirán, además de desplazarte, contemplar la ciudad a vista de halcón.

bolivia la paz

Altitud de la Paz: ¡Cuidado con el mal de altura!

La Paz se encuentra a una altura de 3600 msnm. Esto hace que tenga unas variaciones de temperatura enormes con lo cual tienes que abrigarte bien por la mañana e irte quitando capas como una cebolla a medida que se aproxima el mediodía, para más tarde volvértelas a poner.

Hay que tener cuidado cuando uno llega con avión, ya que el mal de altura puede afectarte mucho. Puede darte dolor de cabeza, nauseas o que te falte el aire al dar tres pasos.

altura la paz

¿Qué puedes ver y hacer en la Paz Bolivia? Actividades para 1 – 2 días

A continuación, vamos a presentarte las cosas que hacer en la Paz si tienes uno o dos días para visitarla. Nosotros lo hicimos todo en un día, pero empezamos a las siete de la mañana y fuimos a full. Así que, si tienes tiempo y quieres tomártelo con un poco más de calma, puedes distribuirte las siguientes actividades en dos días.

1. Admira la ciudad desde el aire: Móntate en el teleférico de la Paz

La ciudad está situada en un valle y se ha expandido de tal forma que las casas han acabo construidas arriba de las montañas, lo cual dificulta su acceso. Para facilitar ese acceso se construyeron varias líneas de teleférico, lo cual resulta una forma comodísima de llegar a las partes superiores de la ciudad.

El teleférico de la Paz cuenta con diez líneas y aún está en expansión, por lo que pronto se incrementará esa cifra.

Una de las mejores cosas que hacer en la Paz es darte una vuelta en su teleférico. Además, es una forma ideal de ubicar los puntos de la ciudad que quieres visitar.

Cada tique de teleférico cuesta 3 bolivianos, pero por solo 11 bolivianos puedes pedir que te hagan una ruta circular con trasbordo inmediato. Esto significa que vas cambiando de línea en línea sin salir del teleférico dado que en caso que salgas el tique quedaría inválido. La ruta que hicimos nosotros fue: naranja – roja – plateada – celeste – amarilla – blanca.

Puedes comprar el tique en cualquier estación de teleférico. En la taquilla solo tienes que pedir que te hagan un billete que incluya este circuito circular.

teleferico la paz

2. Cómprate un souvenir en el Mercado de las brujas

Este mercado está conformado por decenas de puestos donde encontrarás artesanías, remedios naturales y artículos de brujería. La verdad es que es bastante curioso las cosas que venden. Es un lugar perfecto si quieres comprar algún souvenir. También hay puestos de comida callejera donde puedes probar las típicas empanadas.

3. Visita la Plaza de armas Murillo

Plaza situada en el centro histórico donde se ubica la catedral metropolitana, el palacio de Gobierno y la asamblea Legislativa y dónde habitan cientos de palomas hambrientas 😊.

Cerca de la plaza se encuentran calles preciosas del centro histórico como la calle Jaén.

Bolivia La Paz Calle Jaen

4. Visita la Basílica de San Francisco

Situada en la plaza Mayor de San Francisco y en pleno corazón del centro histórico de la ciudad se alza esta imponente basílica, la más importante de la Paz.

5. Pasea por Sopocachi

Es el barrio más moderno de la ciudad. Paseando por Sopocachi vas a encontrar edificios muy altos y muchos bares y restaurantes modernos, algunos de los cuales son bastante curiosos como el Diesel. No es que el barrio tenga nada en particular, pero está bien para darte un paseíto ya que es más relajado que el centro de la ciudad. Puedes llegar caminando desde el centro.

6. Escápate al Valle de la Luna

El Valle de la Luna es famoso por sus peculiares formaciones rocosas. No es muy grande, de hecho, hay dos caminos muy fáciles de recorrer; uno de 15 minutos y el otro de 45. Es curioso de ver, aunque a mí personalmente, después de haber estado en Tupiza y haber visto sus increíbles formaciones rocosas, no me gustó demasiado, me pareció como muy artificial.

Se puede llegar de forma muy fácil tomando un colectivo que se dirija a Mallasa y pidiéndole al conductor que te deje al valle de la Luna. Te va a dejar en la mismísima puerta así que no hay perdida. El precio del pasaje es de 3 bolivianos y el trayecto toma unos 30 minutos. Para la vuelta, pillas el colectivo en el mismo sitio donde te ha dejó.

La entrada al Valle de la Luna cuesta tan solo 15 bolivianos.

valle de la luna la paz

Turismo en la Paz: ¿Dónde alojarte?

Lo mejor es que reserves un hostal u hotel en el centro de la ciudad ya que casi todos los puntos turísticos se encuentran en el centro de la ciudad. Hay muchísimas opciones de alojamiento, por lo que no tendrás problema en encontrar donde pasar la noche.

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes