Qué ver en Salta

Contenidos:

Salta es una ciudad colonial del norte de Argentina, conocida como Salta la Linda por su belleza. A nosotros no nos pareció para tanto, está bien para un día, pero la ciudad en sí no da para mucho más. Entonces, ¿qué ver en Salta? pues sus alrededores son espectaculares y por eso mucha gente la toma coma ciudad base desde donde hacer las excursiones. De hecho, encontrarás un montón de agencias intentando venderte tours.

Comer asado argentino

Está claro que esto no se vé pero se siente y por eso acabo siendo la actividad número uno para nosotros. Pedimos un asado en tiras en la Monumental, un restaurante económico donde encontrarás todo tipo de asados y parrilladas. Las porciones son bastante grandes así que no os paséis pidiendo.

Nosotros pedimos para los dos un asado en tiras y unas patatas con huevo. Esto junto los entrantes que te ofrecen fue una porción perfecta. Además, el precio es inmejorable ya que todo esto más el vino nos costó unos 800 pesos argentinos (unos 10 euros en 2019).

Pasear por el centro histórico

Por el centro histórico encontrarás muchos edificios coloniales. Del centro de la ciudad podemos destacar la plaza 9 de Julio, la catedral de Salta y la Iglesia de San Francisco.

Subir al cerro de San Bernardo

El teleférico te lleva a la cima del cerro de San Bernardo, con unas vistas maravillosas de la ciudad. Que ya lo pueden ser, porque si decides llegar andando hasta la cima vas a tener que subir unas mil escaleras. Aunque no es una opción para descartar, ya que el teleférico cuesta $200 por trayecto.

Comprar artesanías en el Parque de San Martín

Este mercado está situado cerca de la terminal de autobuses, en la plaza x. En los puestos del mercado encontrarás todo tipo de souvenirs, tazas para el mate, así como ropa hecha de lana de alpaca. Yo me compré un buzo (jersey) de lana de alpaca por $550.

Hacer una excursión desde Salta

Cafayate

Se encuentra a unos 170km de la capital por lo que te va a tocar madrugar si deseas volver a por la tarde/noche a Salta, pero sin embargo el esfuerzo merece la pena pues es sin duda uno de los lugares que no deberías perderte. Sus parajes desérticos y quebradas de profundo color rojizo no dejarán de sorprenderte. Para ir a Cafayate puedes tomar un bus, su precio es de $159 sólo para la ida y salen prácticamente durante todo el día cada 3 horas. Para consultar horarios y tarifas más actualizadas podéis comprobarlo en esta página web.

Salinas Grandes

Si no habéis visitado o no tenéis la intención de ir a Uyuni merece la pena hacer una escapadita a estas impresionantes Salinas que brindan unos paisajes realmente preciosos. El camino a las Salinas (se encuentran a 3200m de altura) tiene muchas curvas, pero esto es compensado con la belleza de sus parajes. Desde Salta se encuentran a 245Km por lo que se recomienda hacer noche en una ubicación mas cercana como Jujuy o Purmamarca, aunque hay diversas compañías que ofrecen 1 tour de un día.

Humahuaca

Entre paisajes desérticos se encuentra este pequeño pueblo famoso por su increíble cerro de los 14 colores.

No hay transporte público que llegue al cerro, así que, si no dispones de coche, la única forma de llegar es con un jeep. Por la calle, sobre todo en la terminal de autobuses, vas a encontrar gente ofreciendo este transporte. El jeep sale cuando se llena y tiene un precio de $400 por persona. Te lleva hasta un mirador donde puedes ver el cerro. En principio te dejan entre 45 y 60 minutos en el mirador. Desde el punto que te dejan, hay un caminito para poder llegar más cerca del cerro.

Pregunta bien a la persona que te lo vende las condiciones y si no te las dan, quéjate. A nosotros la mujer que nos lo vendió nos dijo que nos llevaba a todos los miradores y que en el mirador principal podríamos estar 45 minutos.

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes