La Ciudad de Panamá es una urbe que te conquistará por sus contrastes; el histórico Casco Antiguo, su imponente Skyline, las ruinas de Panamá Viejo… Entre mar y naturaleza se alza esta ciudad que ofrece mil y una cosas que visitar.
Así que resérvate unos días para descubrir todo lo que Ciudad de Panamá y sus alrededores tienen para ofrecerte. Aquí te cuento lo que no te debes perder durante tu visita a la capital del país.
Mapa de Ciudad de Panamá con los Puntos Turísticos
¿Qué visitar? 10 cosas qué hacer en la Ciudad de Panamá
Aunque lo más conocido sea el canal, en la ciudad de Panamá hay mucho más que hacer y visitar. Aquí te dejamos una guía con las nueve cosas que hacer en la ciudad de Panamá para que te sea más fácil planificar tu visita a esta maravillosa ciudad.
1. Sube a Cerro Ancón
Cerro Ancón es uno de los pulmones de la Ciudad de Panamá. La subida a la cima vale la pena ya que las vistas desde arriba son espectaculares. Se puede apreciar todo el skyline de la ciudad.
El camino de subida es precioso ya que se trata de una zona protegida llena de animales, parece mentira que estés en medio de una ciudad con tanta afluencia. No olvides ir mirando los árboles y si tienes suerte verás perezosos.
2. Visita mi pueblito
En las faldas de cerro Ancón te vas a encontrar con este “museo” al aire libre. Se trata de una representación de las diferentes culturas de Panamá, recreando los distintos tipos de casas, cómo vivía esta gente, etc.
3. Date un paseo por la Cinta Costera
La cinta costera es una vía peatonal que recorre la parte moderna de la ciudad de Panamá bordeando el mar. Tómate tu tiempo y recórrelo tranquilamente admirando los rascacielos, las vistas son muy bonitas.
También cuenta con un montón de espacios verdes donde relajarte. Es una zona con mucha afluencia de gente haciendo deporte, corriendo o utilizando las entrenando en las canchas de futbol y baloncesto y los gimnasios al aire libre.
Un dato curioso es que esta parte llena de rascacielos es muy nueva. los primeros rascacielos se empezaron a construir hace tan solo unos 20 años.
4. Disfruta del Casco Antiguo
Sin lugar a dudas, el casco antiguo es un imprescindible que visitar y es impresionante el contraste entre este y la parte moderna de la ciudad.
En sus calles se alzan casas coloniales, muchas de ellas en proceso de restauración o ya restauradas, casonas antiguas y pequeños palacios. Es muy agradable pasear por esta zona e ir descubriendo sus rincones, sus plazas, iglesias y monumentos.
En esta zona hay muchos bares y restaurantes donde podrás tomar o comer algo y tiene una gran vida nocturna. Hay muy buenos restaurantes a buen precio donde puedes degustar pescado.
Puedes simplemente perderte por sus calles o si lo prefieres seguir un recorrido específico para no olvidarte nada. De hecho, paseando por el casco antiguo vas a encontrar en varias ocasiones mapas de la zona que te sugieren un recorrido que seguir, marcando todos los puntos que visitar.
5. Come en el Mercado de Mariscos
La Ciudad de Panamá tiene un buen puerto así que es un sitio ideal para comer pescado y marisco. De hecho, uno de los atractivos de la ciudad es el mercado de mariscos. En este lugar, no solo vas a encontrar paradas de pescado, sino que también hay una gran variedad de puestos dónde poder comer pescado fresco.
Eso sí, ármate de paciencia porque los vendedores de los puestos son bastante insistentes para que pruebes su comida.
6. Recorre la Calzada de Amador
La calzada de Amador parte de la isla Flamenco hasta el pie del puente de las Américas, uniendo el pequeño archipiélago (Flamenco, Perico, Culebra y Naos) con la ciudad. Para recorrerla puedes tomar un bus o ir andando. Una buena opción es ir en autobús desde la estación de Albrook hasta el final de la calzada (C850 Albrook – Amador) y volver caminando.
La calzada dispone de un carril bici y otro peatonal para que puedas hacer este recorrido con toda tranquilidad. Además, vas a encontrar bares, restaurantes y varios miradores desde donde hay muy buenas vistas de la ciudad.
7. Sube a un rascacielos
Entre tantos rascacielos no puedes perder la oportunidad de subir a uno y admirar la ciudad desde lo más alto. Lo malo es que no resulta tan trivial poder acceder a estos. Pero, como preguntando se llega a Roma, después de preguntar en muchos edificios conseguimos subir en estos:
- Edificio 1000: en la planta 14 de este edificio se encuentra un food court y un jardín exterior. Para poder subir solo tienes que indicar en la entrada del edificio que vas al food court y te dejarán pasar. Puedes tomarte algo o simplemente salir al jardín mirador que hay entrando en esta planta a mano izquierda.
- Casino Ocean: cerca de las torres Trump hay un edificio que alberga este casino. De hecho, hay dos casinos; uno en la planta baja y otro en la planta 66. Para entrar, sólo tienes que decirle al personal de seguridad que quieres ir al casino de arriba. Eso sí, ten en cuenta que el casino de la planta 66 abre a partir de las 4 pm.
- Golden tower: en este edificio hay un hotel, pero la planta 28 está reservada para una sala de eventos. Pregunta en la recepción del hotel si te dejan subir.
- Hard Rock: en este edificio hay un bar con una terraza muy chula en la planta 62 que abre a partir de las 6 pm.
8. Admira el Canal de Panamá, la gran obra de la ingeniería
Evidentemente no puedes ir a Panamá y no visitar su canal. Creo que es lo más famoso de este país y, sin duda, una colosal obra de ingeniería.
Una de las cosas más curiosas de ver del canal son las esclusas, que permiten controlar el nivel de agua y conseguir que los barcos pasen entre zonas que se encuentran a distintos niveles del mar. Por lo tanto, lo más interesante del canal, es ver las esclusas.
Si quieres ver el funcionamiento de las esclusas y aprender más sobre el canal visita el Centro de visitantes de Miraflores. Aquí encontrarás un museo sobre la historia del canal y también un mirador de donde poder ver el funcionamiento de la primera esclusa desde el Pacífico. El precio de la entrada al centro de visitantes de $20.
Otra opción en lugar de entrar en el centro de visitante es ir directamente al restaurante, desde donde hay buenas vistas a la esclusa. El restaurante abre a las 11 am.
También puedes ir a la segunda esclusa, la de Pedro Miguel. Hay un parking desde donde se puede ver la esclusa sin tener que pagar nada. Lo malo de esta opción es que no puedes ver claramente el cambio del nivel de agua, solo como pasan los barcos.
Recomendaciones para visitar el canal
- ¡Ten en cuenta el horario de los barcos! Ya que no pueden acceder al canal cuando les da la gana. Así que si vas a ir a Miraflores, mejor que llames antes y te informes del horario de paso de los barcos.
- Puedes llegar a Miraflores con un autobús público, no hace falta tomar taxi. Hay que tomar el autobús 850 hacia Miraflores en Albrook y bajarse en la última parada.
9. Descubre Panamá Viejo
Panamá Viejo es un complejo arqueológico donde podrás ver los restos de la primera ciudad panameña. También hay un museo donde se explica los orígenes y la historia de esta.
10. Escápate a San Blas
Cierra los ojos e imagínate en una isla paradisiaca: la arena blanca, el agua cristalina, los cocoteros… Pues querido amig@, te acabas de transportar a las islas de San Blas.
Las islas del archipiélago de San Blas son verdaderas maravillas dónde vas a poder disfrutar del mar cristalino, el sol y la tranquilidad. Ni agua corriente, ni luz, ni internet, estas islas son toda experiencia. Son pequeñas (¡las puedes recorrer en minutos!) y están habitadas por los Guna.
Estas idílicas islas quedan relativamente cerca de la ciudad de Panamá. Puedes visitarlas por tu cuenta o con un tour organizado. O incluso, si te diriges hacia Colombia puedes tomar un velero que recorre el archipiélago de San Blas y te deja en Cartagena de las Indias. Vamos a ver cómo.
Islas de San Blas con tour
Debido a la gran cantidad de turismo, hay muchas agencias que ofrecen estos tours, aunque al final todas ofrecen más o menos lo mismo a precios muy parecidos. Eso sí, infórmate de que es lo que incluye el tour ya que muchos no incluyen algunas tasas.
- Pasadía. Tour de ida y vuelta el mismo día a las islas desde la ciudad de Panamá. Es un poco paliza, aunque si no dispones de mucho tiempo es una buena opción. Te recogen por el hotel temprano y te llevan hasta el archipiélago dónde se visitan distintas islas y suele incluir el almuerzo.
- Tour de dos o tres días. Lo mismo que el anterior, pero pasas una o dos noches en una isla en una tienda de campaña o en una cabaña dependiendo del tour que escojas. Creo que vale bastante más la pena este tour que no el pasadía.
En estos tours podrás disfrutar de la playa y adentrarte al mar con un kayak o tabla de paddle. Descubrirás las islas Perro Chico y la famosa isla Pelícano ¡La isla de la Casa de Papel!
Islas San Blas por libre
Para llegar a las islas por libre deberás tomar varios transportes y hacer autoestop. El riesgo básicamente está en que, al intentar hacer autoestop, no pase nadie y tengas que esperar un buen rato.
- Tomar un autobús desde Albrook a Cañitas y pedir al conductor que te deja en el cruce de Cartí. El precio es de $2.
- Una vez en el cruce tienes que hacer autoestop para poder llegar al puerto. En el camino te van a parar para que pagues la tasa de ingreso a la Comarca Guna Yala $20.
- En el puerto negocias la lancha para que te lleve a una isla y te recoja el día que quieras. Mucha gente se queda en las islas perro chico o perro grande dónde se permite acampar. La ida y la vuelta cuesta $30.
- Si llevas tu propia tienda, acampar tiene un precio de $7 por persona y noche.
- Si te quedas algunos días, puedes hacer una excursión a la piscina natural y a otra isla por $7.5.
- Y por supuesto si no quieres arruinarte tráete tu propia agua y comida.
Crucero por el archipiélago de San Blas hasta Cartagena de Indias
Si la idea es continuar tu viaje por Colombia esta es una muy buena opción. Aquí te dejo información y algunos consejos por si te decides por este trayecto.
- Todo el mundo que lo ha hecho dice que realmente vale la pena
- Los precios rondan los $600.
- Puede que te ofrezcan precios más bajos, pero ¡lee bien la letra pequeña! Lo que suele pasar es que muchas tasas no están incluidas en el precio.
- Este crucero dura 5 días y 4 noches de los cuales dos o tres días navegas por el archipiélago y el resto ya es para hacer el recorrido hasta Cartagena.
- Hay otros cruceros que en lugar de ir hasta Cartagena te dejan en una ciudad de Colombia cercana a la frontera de Panamá. Parece que están muy bien porque pasas más tiempo navegando por el archipiélago de San Blas. Lo malo es que si te diriges a Cartagena luego tienes que tomar un bus cuyo recorrido es bastante largo.
¿Dónde Alojarse en Ciudad de Panamá?
Hay dos muy buenas zonas donde hospedarse en la Ciudad de Panamá:
- El Casco Antiguo: es una zona muy turística y segura en la que encontrarás una gran oferta de hostales y hoteles. Tiene una vida nocturna muy animada por la gran cantidad de bares y restaurantes. Lo malo es que está un poco alejada de la zona de los rascacielos y de la cinta costera.
- Bellavista: este distrito engloba las zonas de Marbella, Obarrio, el Carmen y el Cangrejo. Es la zona donde hay más movimiento, una gran cantidad de hoteles, hostales, restaurantes y centros comerciales. Por ubicación, me parece que Marbella es la mejor, ya que es la que está más cerca del casco antiguo y así puedes acceder a todos los sitios caminando. Aquí encontrarás absolutamente todo tipo de alojamientos.
La zona que debes evitar, tanto para hospedarte como para pasar por allí por la noche es la que queda alrededor de la estación de Albrook.