Qué hacer en Bocas del Toro

Contenidos:

Bocas del Toro es uno de los destinos más famosos de Panamá. Se trata de un archipiélago en pleno mar Caribe dónde podrás disfrutar de todo tipo de actividades cómo descubrir su fondo marino haciendo snorkel o submarinismo, recorrer las islas en bici, bañarte en sus idílicas playas o montarte una buena juerga en la isla Colón.

¿Qué hacer en Bocas del Toro? Turismo en el Caribe Panameño

Isla Colón

Por lo que hemos oído, si tienes ganas de fiesta está bien que te pilles un hostal en isla Colón ya que es bastante movidita. De lo contrario, si te apetece un lugar más tranquilito, mejor hospédate en Bastimentos o alguna de las otras islas.

Nosotros nos hospedamos en la isla Colón, aunque lejos de toda la zona más animada. Lo malo de nuestro hostal es que estaba un poco lejos del centro, lo bueno es que en esa zona es dónde se encontraba toda la gente local y se podía disfrutar de un ambiente típico de una isla caribeña.

Por mucho que te hospedes en una isla u otra, al final para visitar determinadas playas o sitios necesitas tomar algún tipo de transporte, ya sea autobús o water-taxi. Por eso, en estos casos, suele ser una buena opción realizar algún tour que te lleve por los sitios más importantes de las distintas islas.

Algunos sitios para visitar dentro de la Isla Colón

  • Playa estrella: playa famosa por la gran cantidad de estrellas de mar que alberga. Se puede llegar en autobús. Puedes tomarlo en el centro de Bocas y cuesta $2.5 por trayecto. Nosotros pensamos en ir hasta allí en bicicleta, pero al final lo descartamos ya que es un buen paseo (unos 15km) y teniendo en cuenta el calor que hacía el recorrido podía ser duro…
  • Playa buff: Para los amantes del surf, parece ser una maravilla de playa debido a su oleaje. Cómo nosotros buscábamos aguas más tranquilas descartamos el paseíto hasta allí. Esta es más accesible con la bici ya que se encuentra solo a 7km del pueblo.

Isla Bastimentos

  • Playa Wizzard: puedes llegar caminando, se encuentra a aproximadamente 45 minutos desde el pueblo (old Bank) o en barca. Si vas caminando ten en cuenta que vas a ir por un camino por el medio de la selva, así que lleva calzado adecuado.
  • Playa Red Frogg: conocida por sus ranas rojas. Se encuentra a hora y media caminando del pueblo. Primero caminas hasta la playa Wizzard y luego tomas un camino para llegar a esta playa. Se trata de una playa privada, lo que significa que tienes que pagar entrada, aunque solo te la van a cobrar si llegas en barca pero no si llegas caminando.

Tours por el archipiélago de Bocas del Toro

Si sueles leer nuestros posts, sabrás que no somos muy amantes de los tours ya que nos gusta visitar los sitios a nuestro aire. Sin embargo, en este caso tuvimos que contratar uno ya que en Bocas del Toro resulta bastante caro moverte entre islas solo con un water-taxi.

De todos modos, los tours que se ofrecen en Bocas del Toro nos parecieron bastante atractivos, ya que te dan la posibilidad de explorar las distintas islas por un módico precio de $20 a $30 dependiendo del tour.

El tour que tomamos hacia el siguiente recorrido

  1. Salida de Isla Colón
  2. Bahía de los delfines, laguna de Bocas del Toro que alberga delfines. En nuestro caso no vimos ninguno.
  3. Parada en Cayo Coral. Primero se para en el restaurante para encargar la comida para más tarde. Luego, cerca de este lugar, se hace una buena parada para hacer snorkel. La verdad es que el fondo marino de esta zona es increíble.
  4. Cayo Zapatilla. Parada de dos horas para disfrutar de esta isla paradisiaca situada en el parque nacional de Bastimentos.
  5. Vuelta al restaurante para comer.
  6. Visita a la bahía de los perezosos para poder admirar a estos animalitos. Tampoco vimos ninguno…
  7. Paseo con lancha para ver estrellas de mar.
  8. Vuelta a isla Colón.

Recomendaciones:

  • A la hora de comprar el tour ¡REGATEA! Nuestro tour tenía un precio de $30 y lo sacamos por $25 cada uno.
  • El restaurante en el que paran a comer es un poco caro; los platos costaban como mínimo $15. Nosotros nos trajimos nuestra propia comida.
  • No te olvides te la crema solar o te vas a quemar, créeme.
  • En la lancha te dan agua, pero no está de más que te traigas otra botella.
  • A nosotros lo que más nos gustó fue Cayo Zapatilla. De hecho, de haberlo sabido hubiésemos ido a pasar la noche allí. Aquí abajo te dejamos más información de cómo visitar la isla.

Cayos Zapatilla

Es un grupo de dos islas deshabitadas que forman parte del parque natural de Bastimentos. La leyenda local es que las islas se formaron cuando Dios pisó la tierra y por eso tienen la forma de sus zapatillas. Estas islas también son conocidas porque que fue dónde se rodaron las primeras temporadas del programa televisión en España Supervivientes.

Son todo lo que se puede esperar de unas islas paradisiacas; arena blanca, rodeadas de cocoteros, agua transparente… en fin ¡un sueño!

Una de las cosas que nos encantó fue que esta isla no estaba para nada masificada (quizá también ayudaba la temporada, viajamos en agosto). Hemos estado en otras islas paradisiacas en Tailandia y nuestra experiencia es que suelen estar bastante masificadas ya que todos los tours hacen más o menos el mismo recorrido. Al final acabas en una playa que parece una piscina municipal en domingo. En este caso no fue así. Aunque muchos de los tours paraban en Cayo Zapatilla no había una masificación de gente.

Cuando llegamos allí con el tour, vimos que era posible pasar la noche allí. Si hubiésemos tenido esta información de antemano habríamos intentado quedarnos allí un par de días. Estuvimos preguntando también a un taxista y esta es la información que sacamos.

  • En una de las islas, es posible pasar allí la noche, ya sea en tu propia tienda de campaña o en el alojamiento que se ofrece. Abajo te adjuntamos una foto con los precios.
  • Para llegar tienes que contratar un water-taxi. Hay varia gente que va para allí así que puedes preguntar e intentar arreglar una hora en la que vaya más gente para compartir gastos.
  • No sólo puedes disfrutar de su playa, sino que también puedes adentrarte en el corazón de la isla para disfrutar de su vegetación.

¿Dónde alojarse? Hostales y Hoteles en Bocas del Toro

El archipiélago está formado por nueve islas y un gran número de cayos e islotes. Así que en primer lugar tienes que escoger en que isla hospedarte. La más famosa es la isla Colón dónde se encuentra la ciudad de Bocas del Toro. Otras islas en las que muchos viajeros deciden hospedarse son Bastimentos y Carenero, muy cercanas a la isla de Colón. 

Tu Seguro de Viaje

Subscríbete
Y recibe nuestro PDF con consejos para viajar gratis y ahorrar dinerito en tus viajes