Uvita es un pequeño pueblo situado al sur de Costa Rica conocido por ser el más próximo al parque nacional Marino Ballena. De hecho, la gente que viaja hasta este pueblo lo suele hacer para visitar el parque.
La actividad estrella del parque nacional Marino Ballena es el avistamiento de ballenas, aunque también hay otras actividades que hacer en Uvita, como el surf o deslizarse por la cascada Verde. A continuación vamos a ver las 4 mejores actividades que hacer en Uvita.
1. Parque nacional Marino Ballena (Cola de Ballena)
El nombre del parque viene dado por la migración de las ballenas jorobadas a esta zona. De ahí que esta es una zona excelente para el avistamiento de ballenas.
Un dato curioso es la forma de cola de ballena del parque visto des del aire. Cuando la marea baja, entre playa Uvita y playa Hermosa, queda al descubierto la famosa cola de ballena.
Las playas son muy naturales, salvajes, con mucho encanto. La selva se une con el mar dejando este hermoso paisaje. Al estar en el pacífico las olas son muy buenas para la práctica de surf. Eso sí, no esperes las típicas playas paradisiacas de arena blanca y aguas cristalinas. Debido a las olas el agua suele estar muy revuelta.
La entrada al parque cuesta $6 aunque si accedes a él desde la playa, puede que no te cobren nada, ya que muchas veces no hay vigilante.
2. Tour de ballenas en el parque Marino Ballena
Una de las principales atracciones turísticas del parque Marino Ballena es el avistamiento de ballenas jorobadas. En la bahía de Uvita hay dos temporadas de avistamiento de ballenas:
- De diciembre a marzo: las ballenas vienen de Alaska
- De julio a octubre: las ballenas que vienen de la Antártida
En Uvita hay varias agencias dónde poder realizar este tour. El precio ronda los $70 e incluye la entrada al parque Marino Ballena.
Los tours duran medio día, de las nueve a la una más o menos. Durante este tiempo te llevan en barca por la bahía para poder ver las ballenas; a veces cuesta poderlas avistar, pero con la gente que hablamos que había hecho el tour todos consiguieron ver ballenas.
El tour también incluye snorkel en temporada seca y la visita en algunos puntos de la bahía.
Hay varias agencias que organizan este tipo de tours. Nosotros lo hicimos con Ballena Info Center.
3. Cascada Verde (Catarata Uvita)
A parte de actividades de agua, hay otras cosas que hacer en Uvita, como visitar esta bellísima cascada. También conocida como catarata Uvita, está situada cerca del centro del pueblo, así que puedes llegar fácilmente caminando. El paisaje es muy bonito, muy verde, muy natural y el agua fría de la cascada refresca el ambiente. Puedes bañarte en las distintas pozas o incluso si te atreves, tirarte de lo alto de la cascada ya que esta se emplea de tobogán.
¿Cómo llegar?
Nosotros fuimos caminando desde la playa. En el centro de Uvita hay un supermercado, el Pacífico. Hay que tomar el camino de la esquina que va hacia al monte (de todos modos, te lo dejamos señalado en el mapa). Mas adelante hay una bifurcación, en el camino de la izquierda verás el cartel anunciando la cascada. Si sigues el camino de la derecha llegarás a un bosque de bambú que también es curioso de ver.
Hay dos entradas para la cascada. En la primera te cobran ₡1500 aunque esta incluye también la entrada a un mariposario. Si sigues caminando hacia arriba encontrarás la segunda que cuesta solo ₡1000.
Nosotros entramos por la que era más barata, aunque la verdad es que el acceso de la de ₡1500 está mejor (la otra son todo escaleras y tienes que ir con cuidado que resbalan).
La cascada cierra a las 5 pm.
4. Playas y surf en Uvita
Cómo hemos mencionado las playas cerca de Uvita, playa Uvita, playa Hermosa, etc son muy buenas para el surf. Y es que este deporte es una de las mejores cosas que hacer en Uvita. Por eso si te gusta aprovecha para practicarlo aquí. Cerca de la playa hay varios sitios dónde poder alquilar una tabla o incluso reservar algunas clases.
Una zona muy conocida también para practicar surf es Dominical que se encuentra a media hora de Uvita
Alojamiento en Uvita Costa Rica
El hospedaje en Uvita es abundante y variado. Puedes hospedarte en el pueblo o directamente en algún sitio más cercano a la playa, ya que en el pueblo tampoco hay mucho que ver (sólo son algunas calles).
Cerca de la playa hay una gran variedad de hoteles, bungalows y hostales. Eso sí, ten en cuenta que la zona es carilla, tanto el hospedaje cómo la comida.
¿Y tú, has visitado ya Uvita y el parque nacional Marino Ballena?
¿Nos recomiendas algo más que hacer en Uvita?
Déjanos tus recomendaciones 😊