Puerto Viejo es, sin lugar a dudas, uno de los mejores destinos turísticos de Costa Rica. Esta pequeña localidad situada en la provincia de Limón y a orillas del mar caribe goza de un ambiente relajado y unas playas preciosas. La naturaleza se impone a su alrededor y conforma un paisaje espectacular.
Sin duda Puerto Viejo es un lugar que tienes que incluir en tu itinerario por Costa Rica. Disfruta al máximo de este rincón del mar Caribe con las 5 actividades que te presentamos a continuación.
¿Qué ver y hacer en Puerto Viejo de Talamanca? 5 Actividades en Puerto Viejo que no te debes perder
1. Disfrutar del ambiente caribeño de Puerto Viejo y de la puesta de sol en sus playas
Puerto Viejo mantiene una esencia afro-caribeña con un ambiente surfero y reggae; un lugar donde se respira buen rollo. La localidad es tranquila y relajada, aunque por las noches tiene mucha vida ya que sus calles se inundan de puestos de artesanías y los restaurantes y bares se llenan de turistas.
Una de las mejores cosas que puedes hacer es disfrutar del atardecer sentado en la arena tomándote una cervecita. O si lo prefieres, tómate un coctel en uno de los bares de playa con música en directo.
2. Pillarte una bici y explorar las playas cercanas hasta Manzanillo
Lo mejor de Puerto Viejo es disfrutar de sus playas y que mejor forma de llegar a todas que alquilándote una bici. Puedes conseguir una por tan solo $5 todo el día.
Una buena opción es que vayas desde Puerto Viejo directamente a Manzanillo dónde puedes visitar playa Grande y a partir de ahí tomes la carretera de vuelta a Puerto Viejo parando en las distintas playas. Te encontrarás las siguientes:
Playa Grande en Manzanillo, La playa del Barco Encallado
Como su nombre indica se trata de una playa muy larga. Un dato curioso de esta playa es que cerca de la orilla hay un barco enorme (y muy oxidado) encallado, dónde la gente se sube a tomarse fotos.
Playa Punta Uva
Una playa de ensueño con arena fina, agua clara, palmeras… Personalmente es la que más recomiendo para un baño o tomar el sol.
Playa Chiquita
Una playa de arena fina y con mucha vegetación
Playa Cocles
Está situada justo antes de llegar a playa Negra, es decir, muy cerca del pueblo. No es la mejor para bañarte debido a las olas, pero es ideal para los surfistas.
Playa Negra, Puerto Viejo Barco Encallado
Es la que está justo en el pueblo y se extiende varios km dirección Cahuita. En esta playa, cerca de la orilla, también hay un barco encallado aunque más pequeño que el de Manzanillo. Es un sitio ideal para contemplar el atardecer tomando tu cervecita.
Todas son muy bonitas y naturales, aunque mi preferida es la playa Punta Uva, concretamente la marcada en el mapa como Playa Punta Uva Arrecife.
Y no solo vas a disfrutar de las playas sino del paseo en bici en sí. La vegetación es espectacular y la carretera está preparada para las bicicletas, de hecho, te vas a encontrar mucha gente pedaleando cómo tu.
3. Visitar el parque nacional de Cahuita
Una de las mejores actividades en Puerto Viejo es visitar el parque nacional de Cahuita que fue creado para proteger la flora, la fauna y los arrecifes de coral.
Es considerado uno de los más bonitos del país, no solo por su área boscosa sino también por la belleza de sus playas de arena blanca.
Desde Puerto Viejo, se puede llegar con un autobús que se toma en el centro y cuesta menos de ₡1000. Parece ser que no cobran entrada al parque, que solo dejas “la voluntad”.
4. Practicar surf en playa Cocles
Si te gusta el surf este rincón del mar caribe va a ser un buen destino para ti. Hay muy buenas playas para surfear cómo playa Cocles donde vas a encontrar mucha gente practicando este deporte ya que suele haber un oleaje constante.
Puedes alquilar la tabla de surf allí mismo, en alguno de los puestos montados en la playa. Pero si has alquilado un coche, es mejor que eches un vistazo a los establecimientos de la localidad. Hay muchos dedicados al surf y los precios pueden variar.
5. Escaparte a Bocas del Toro
A no ser que tengas muy claro viajar a Panamá en un futuro, te recomiendo que si estás en Puerto Viejo aproveches para escaparte a Bocas del Toro. Este archipiélago de islas de Panamá es ¡absolutamente increíble!
Aunque las playas de Costa Rica son bonitas, no tienen nada que ver con las de Panamá. Así que si te gusta la playa tienes que ir sí o sí. Desde Puerto Viejo es super fácil llegar. Tienes un servicio de shuttle que por unos 35 euros te llevará a Colón, la isla principal del archipiélago. Entonces ya decides si te quedas allí o en otra isla como Bastimentos.
Mi recomendación es que te quedes unos días y sobre todo que hagas un tour alrededor del archipiélago. Hay muchas opciones de tours, píllate uno que te lleve a Cayo Zapatilla. Es una isla paradisiaca, con unas playas absolutamente impresionantes y, como curiosidad, es donde se rodaron las primeras temporadas de Supervivientes.
Si quieres más información sobre este destino, puedes echarle un vistazo a nuestro post «Qué hacer en Bocas del Toro».
¿Cómo llegar a Puerto Viejo con transporte público?
Básicamente se puede llegar tomando un autobús desde San José, que para en Limón y Cahuita.
Si te encuentras en algún sitio más lejos como Uvita o Fortuna, vas a tener que ir a San José para allí tomar este bus.
El bus desde San José sale a las 8am, 10am, 12pm y 4pm desde la terminal Atlántico Norte, muy cerca de la terminal 7/10. El trayecto cuesta ₡6650, tiene una duración de unas cuatro horas y hace una parada larga en Limón.
¿Y el alojamiento en Puerto Viejo?
El hospedaje en Puerto Viejo de Talamanca es algo que no debe preocuparte. Es un pueblo muy turístico así que está lleno de hoteles y hostales para todo tipo de bolsillos. Si buscas ahorrar puedes echarle un vistazo a AirBnB, tienen muy buenas ofertas.
¿Qué te ha parecido nuestro post?
¿Nos recomiendas más actividades en Puerto Viejo?
Déjanos tus comentarios 😊