Monteverde es uno de esos sitios que no puedes perderte durante tu viaje a Costa Rica, sobre todo, si estás hecho un aventurero. Perderte por su frondoso bosque “encantado”, practicar canopy o ver bichos raros y peligrosos son solo algunas de las actividades de las que podrás disfrutar.
Y es que Monteverde es sinónimo de aventura, naturaleza y diversión (y de soltar mucho la guita, eso sí). Así que aquí te presentamos la mejor guía de viaje de Monteverde Costa Rica. Vamos a ver cómo llegar a esta región, dónde hospedarnos y cuáles son las 5 mejores actividades que hacer en Monteverde.
1. Senderismo en Monteverde: descubre le bosque encantado
Por supuesto, el principal reclamo turístico de Monteverde es su bosque nuboso y es para lo que nosotros principalmente fuimos. Por eso, no puedes marcharte de esta zona sin haber hecho senderismo por su bosque. Y si tienes suerte, lo pillas con neblina, que lo hace mucho más misterioso e interesante.
Pero no te creas que vas a ir de paseo por el bosque por donde tú quieras tan alegremente. El acceso al bosque nuboso se realiza a través de alguna de las reservas naturales y para acceder a ellas vas a pagar una entrada. Además, tienen unos caminos predefinidos, incluso algunos empedrados, así que como pilles un día con mucha gente irás en fila india.
Hay varias reservas donde puedes hacer senderismo. Eso sí, ten en cuenta que da igual el nombre de reserva, al final es el mismo bosque nuboso. No te hagas un lío con los nombres.
• Reserva de Monteverde: la más conocida
Es la reserva más conocida de la zona, aunque las otras no tienen nada que envidiarle ya que, en la región de Monteverde, vayas donde vayas, la naturaleza es increíble.
Esta, cuenta con distintas rutas de senderismo que puedes recorrer por tu cuenta o mediante un tour guiado. Lo bueno del tour es que, a parte de la explicación, te enseñan donde están los animales.
El precio de la entrada es un poco carillo, $22, pero bueno, es que en la región de Monteverde si no pagas no vas a hacer prácticamente nada.
• Reserva de Santa Elena: la más local
La reserva de Santa Elena es otro punto por el que acceder y conocer el bosque. A nosotros, la gente local nos recomendó Santa Elena en lugar de la reserva de Monteverde. Al final la vegetación es la misma y vas a ver más o menos lo mismo, pero como Santa Elena no es tan conocida, suele haber mucha menos gente y es más barata.
La reserva está abierta de 7am a 4pm y la entrada tiene un precio de $16. Al igual que la resera de Monteverde, tiene varios senderos y puedes recórrelos todos en un día. Algunos son un poco decepcionantes ya que incluso están pavimentados, cosa que le quita el encanto natural. Pero en general es un sitio precioso, natural y salvaje.
Se ubica un poco alejada del pueblo, así que deberás tomar un colectivo para llegar, que debes reservar el día antes. En el hostal puedes pedir que te hagan la reserva. Este pasa a buscarte por el mismo hostal a la hora que hayas escogido: 6:30am, 8:30am, 10:30am o 12:30pm.
Abajo puedes ver un mapa de la reserva con todos los caminos y si necesitas más información consulta en la página oficial de la reserva de Santa Elena.
• Skywalk: senderismo desde lo alto entre puentes colgantes
En Sky Adventures o en Selvatura park podrás disfrutar de esta actividad, en la que tendrás la oportunidad de conocer el bosque desde lo más alto. El skywalk se trata de un sendero a través de puentes colgantes entre las copas de los árboles. Es muy chulo, aunque sale un poco carillo, unos $40.
2. Observación de animales: no te pierdas las maravillas de la naturaleza
Si algo tiene Costa Rica en general es una gran biodiversidad, cosa que también está presente en la región de Monteverde. Esta es hogar de cientos de especies de plantas y animales, así que no es de extrañar que una de las actividades estrella sea la observación de animales
Puedes encontrar animales curiosos en cualquier sitio, incluso al lado de la carretera.
Pero si quieres asegurar el tiro y verlos sí o sí aquí te dejamos algunos sitios y tours en los que verás animales que seguro nunca habías visto.
• Paseo guiado nocturno
Muchos de los animales que viven en este bosque son nocturnos, así que en la noche es el mejor momento para verlos. Únete a un tour guiado de noche y descubre la vida nocturna de estos animales que habitan la zona. Te aseguramos que descubrirás animales que jamás has visto.
• Observación de aves en el bosque nuboso
Cuando visites el bosque nuboso, porque lo vas a hacer sea en la reserva que sea, puedes unirte a un tour en el que te explicarán todo sobre la fauna y flora de la zona. Es una muy buena opción para aprender y también para ver animales.
La verdad es que hay animales que si no te dice alguien donde están probablemente no los vayas a ver. Además, el guía ya va preparado con los anteojos y el trípode para poder verlos mejor.
• Mariposario Monteverde
Una visita para disfrutar de los cientos de mariposas que dan alegría y color a estos jardines.
• Bat Jungle
Si sientes curiosidad por los murciélagos aventúrate a entrar en la Bat Jungle, una cueva donde viven aproximadamente 100 murciélagos. Puedes acceder mediante una visita guiada de 45 minutos en la que te narrarán todas las curiosidades sobre este animal.
• Serpentario
El serpentario de Monteverde alberga una gran colección de anfibios y réptiles. Además, gracias a los guías aprenderás muchísimo sobre estos animales.
3. Deportes de aventura: descarga tu adrenalina practicando Canopy, Bungee o Rafting
Como bien hemos dicho al principio, Monteverde es una zona fantástica para los más aventureros y, sobre todo, para los amantes de la adrenalina. Los deportes de aventura son comunes en esta región y es que, ¿te imaginas tirándote por una tirolina entre la frondosidad de la selva?
Descubre el Canopy en Monteverde, una de las actividades estrella de esta zona. De hecho, se dice que Monteverde es el mejor sitio de Costa Rica para realizar canopy y es que tienes tirolinas de ¡hasta 2km de longitud!
También puedes practicar “Bungee”, explorar la zona montado en un Buggy o hacer Rafting y descubrir el río en una balsa mientras luchas por no caer al agua.
4. Tour del café: el aroma de Costa Rica
Bien es conocido que Costa Rica es un gran productor de café… ¡Y qué café! Por eso, durante tu visita a Costa Rica puedes aprovechar para visitar las plantaciones de café y aprender sobre su proceso de producción.
En Monteverde se ofrecen tours guiados donde descubrirás todo el proceso por el cual pasa el café, desde su cosecha hasta su consumo. Y como no, completarás el tour con una buena degustación de ese café.
5. Actividades más relajadas: paseo a caballo, subir en el Teleférico, visitar el Jardín de Orquídeas o el Museo de los Insectos
Hemos visto que en Monteverde hay muchas actividades de aventura para realizar, pero quizá tú eres de los que les gustan algo más relajado y tranquilo o, simplemente, quieres combinar la aventura con actividades más calmadas.
En cualquier caso, hay alternativas a los deportes de aventuras. Puedes tomar un tour a caballo para contemplar el atardecer, visitar el museo de insectos de Monteverde, descubrir el Jardín de Orquídeas o admirar la imponente naturaleza de la zona desde arriba, subiendo en el Teleférico Sky tram.
Hospedaje en Monteverde: Santa Elena, el municipio principal
Cuando preguntas por Monteverde mucha gente te habla de Santa Elena y miras al mapa y te acabas haciendo un lio. Bueno, la cosa es que Monteverde es el nombre de la región que engloba el famoso bosque, mientras que Santa Elena es su principal pueblo.
Así que muy probablemente vas a hospedarte en Santa Elena. Aunque sea la población más importante de la zona, está formada por pocas calles, llenas de hostales y hoteles, de forma que todas las actividades tienen lugar en sus alrededores.
Allí encontrarás alojamientos para todo tipo de bolsillos. Nosotros nos alojamos en el hostal Hakuna Matata donde encontramos cama por cinco euros la noche en habitación compartida. Pero vamos, que hay de todo, desde hoteles lujosos hasta cabañas en el medio del bosque.
¿Cómo llegar a Monteverde desde la Fortuna?
El camino para llegar de Monteverde a la Fortuna o viceversa no es fácil debido al parque natural que existe entre ellos. Básicamente hay dos formas para recorrer este camino si no dispones de vehículo propio:
Llegar a Santa Elena en Shuttle: furgoneta – barco – furgoneta
- Primero te llevan con una furgoneta hasta el lago, dónde tomas un barco para cruzarlo. Luego se vuelve a tomar una furgoneta para llegar al destino.
- El precio puede variar según quien te lo intenta vender, pero suele rondar los $25.
- El trayecto dura aproximadamente 3 horas y sale a las 8 am lo que significa que llegarás a Monteverde más tarde de las 11 am. Eso ya no te deja suficiente tiempo para hacer senderismo, pero si tu intención es hacer algún otro tour como el del café o el paseo nocturno sí que lo puedes programar para ese día.
Viajar a Santa Elena, Monteverde con transporte público
- Primero hay que tomar un bus a Tilarán que sale a las 8am des de la estación de buses de la Fortuna. Tarda aproximadamente dos hora y media en llegar y cuesta ₡2995.
- Una vez en Tilarán tienes que esperar al siguiente bus que sale hacia Santa Elena. Demora bastante ya que la carretera está mal (realmente es un camino de tierra, no está ni asfaltada). Creo que nos dijeron que tardaba como unas dos horas y media más y cuesta ₡1500.
- Otra opción, la que tomamos nosotros, es una vez en Tilarán hacer autoestop. A nosotros nos funcionó bastante bien, ya que mucha gente se dirige hacia la zona de Monteverde.
¿Cómo llegar a Monteverde desde Puntarenas?
Hay un autobús directo Puntarenas – Santa Elena. Tarda algo más de 2 horas y tiene un precio de ₡1600. Si se viaja de alguna localidad más lejos como Jaco o Quepos se deberá llegar primero a Puntarenas.