El imponente Volcán Arenal es un imprescindible de Costa Rica. Es espectacular cuando se despeja el cielo y desde la Fortuna puedes ver como se alza el volcán, totalmente cónico.
Pero no es solo el volcán en sí lo que hace que esta área sea tan visitada, sino también sus alrededores. Por eso, en este post, hemos querido explicarte las 5 mejores actividades que puedes realizar cuando visites esta región de Costa Rica.
1. Maravillarte con el Volcán Arenal
A diferencia de otros volcanes como el de Irazú o Poas y debido a su forma de cono muy pronunciada no se puede llegar a la cima del volcán Arenal. Sin embargo, existen varios miradores des de donde poder admirarlo de cerca.
Hay un mirador en el Parque Nacional y otros en caminos privados como el Ecopark. Eso sí, elijas el que elijas vas a tener que pagar $15 y si tienes suerte y no hay niebla vas a poder ver el volcán desde sus faldas.
2. Descubrir la Catarata La Fortuna
Esta cascada es una de las atracciones principales de la Fortuna. Es bastante espectacular ya que tiene 70 metros y se encuentra rodeada de una exuberante vegetación. Además, puedes darte un chapuzón ya que está permitido el baño. Eso sí, para llegar a la catarata hay que pagar una entrada y es un poco carilla, unos $18.
3. Relájarte en Las Termalitas
¡Muy recomendable! En la zona de la fortuna encontrarás distintas termas ya que aprovechan las aguas calientes del volcán.
Nosotros te recomendamos estas, las “Termalitas del Arenal” por su relación calidad precio. Son mucho más baratas que todas las otras, solo cuestan ₡5400.
Constan de 8 piscinas distintas; distintas temperaturas, con o sin burbujitas, incluso una con toboganes. El recinto cuenta con una gran cantidad de palapas, algunas con barbacoa, que se pueden rentar.
¿Cómo llegar? Puedes tomar un taxi desde la Fortuna que te va a costar ₡3000 por trayecto. También se podría ir andando ya que no quedan muy lejos, aunque no es muy recomendable porque tienes que ir por el arcén (no hay camino solo carretera).
4. Bañarse en las Aguas Calientes del Volcán
El sitio hay que visitarlo sí o sí. Es tan natural, salvaje, el agua esta tan calentita que parece mentira que estés metido en un río.
5. Refrescarse en “El Salto”
Saliendo del pueblo de la Fortuna, la carretera 702 cruza con el río Fortuna. Hay un caminito para bajar de la carretera a la orilla del río. Allí puedes darte un chapuzón en su agua fresquita. Para los más atrevidos hay incluso una cuerda para saltar en la poza formada en este punto.
Puedes llegar caminando desde el pueblo. Mira el mapa que te dejamos abajo dónde encontrarás todos los puntos que hemos visitado.
Dónde alojarse para visitar el Volcán Arenal: La Fortuna
El pueblo de la Fortuna se encuentra en las faldas del volcán Arenal. En nuestra opinión es el mejor sitio para hospedarse para poder ver el volcán y disfrutar de algunas actividades a su alrededor.
Cómo llegar con transporte público de San José a la Fortuna
Hay dos opciones para llegar en autobús, todo depende de a qué hora quieras viajar.
- Tomar un autobús directo de San José a la Fortuna, aunque hay muy pocos.
- Tomar un autobús a Quesada y de allí otro a la Fortuna. En este caso tienes más horarios disponibles.
Eso sí, es mejor que no te fíes mucho de los horarios que puedas encontrar en internet y pregunta directamente en la estación.
Nosotros vimos que había tres buses directos de San José a Fortuna; a las 7:30 am, a las 8:15am y a las 11:40pm. Cuando preguntamos nos dijeron que sólo circulaba el de las 8:15 (no se si es porque era domingo) así que tuvimos que tomar el bus a Quesada (que tampoco tenía horario, salía cuando se llenaba).