Cartagena de Indias es uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y de América Latina así que si viajas a Colombia tienes que incluirla en tu itinerario sí o sí. Realmente es una ciudad bellísima, incluso fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
A nosotros nos encantó; perdernos por el centro histórico (dónde hay mucho que ver), tomarnos una birra en Getsemaní, pasear por las playas, descubrir su historia en el Fuerte de San Felipe… Sin duda ¡la vas a disfrutar!
La ciudad da para varios días, así que si dispones de tiempo resérvate tres días para visitarla.
Nosotros nos hospedamos en Manga, una zona muy tranquila y segura aunque al visitar la ciudad, nos encantó Getsemaní por lo que también lo recomendamos para hospedarse ya que el centro histórico es bastante caro y Bocagrande está un poco alejado y es agobiante la cantidad de vendedores que hay.
Aquí te dejamos información de 5 sitios que ver en Cartagena y que no te puedes perder.
1. Centro histórico
Sin duda es la primera cosa que ver en Cartagena. Tómate tu tiempo para recorrer el centro histórico de la ciudad y maravillarte con su bella arquitectura y sus calles empedradas que te transportarán al pasado. Aquí te dejamos algunas de las cosas que hacer en este hermoso rincón de Cartagena.
- Empieza tu visita en la Puerta del Reloj que es la entrada original de la ciudad fortificada.
- Visita la Plaza de los Coches. Es la plaza más central de la ciudad, ubicada justo al atravesar la Puerta del Reloj. En ella encontrarás la estatua al fundador de la ciudad Pedro de Heredia y el legendario Portal de los dulces, donde se ofrece la mayor variedad de dulces típicos caribeños colombianos
- Piérdete por sus empedradas calles y disfruta de su arquitectura colonial.
- Maravíllate con sus plazas; Plaza de la Aduana, Plaza de Santa Teresa, Plaza de Bolívar y la Plaza de San Pedro Claver.
- Camina por la muralla. El centro histórico está rodeado por 11 km de murallas que puedes recorrer o desde dónde puedes contemplar el atardecer.
- Visita el monumento a la india Catalina.
- Pásate por la plaza de la Bóvedas para ver cientos de cometas en el cielo.
2. Getsemaní
El barrio de Getsemaní fue una de las visitas que más nos gustó de Cartagena. Es un barrio super bohemio, muy colorido; encontrarás murales preciosos, casas de colores y un ambientazo. Está lleno de restaurantes y bares y al tratarse de un barrio muy turístico siempre está muy concurrido.
Te recomendamos tomarte unas arepas o una birra en la plaza central. Siempre se llena de gente y tienen lugar muchas actuaciones de gente local.
Piérdete por sus calles, toma muchas fotos y disfruta del colorido de sus calles. Si te gusta el ambiente por la noche te recomendamos que te busques un hostal en este barrio.
3. Fuerte San Felipe
Fue construido en 1647 durante la época colonial española y es considerado el complejo militar más grande construido por los españoles en el continente americano.
El fuerte ha sobrevivido a múltiples ataques de ingleses y franceses y a día de hoy es considerado una de las siete maravillas de Colombia y declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Puedes visitarlo uniéndote a un tour o por libre. Nosotros lo hicimos por libre, eso sí, está bien que leas un poco sobre la historia del fuerte ya que bastante interesante. Aquí te dejo un video de youtube que miramos nosotros para informarnos sobre la historia, el acento inglés del capitán no tiene desperdicio xD.
Para visitarlo puedes andar por los distintos niveles de la fortaleza dónde encontrarás los cañones ubicados en diferentes baterías apuntando a la bahía. Una de las cosas curiosas de este fuerte son los túneles subterráneos que servían para realizar emboscadas o moverse sin ser vistos. Durante tu visita también tendrás la posibilidad de adentrarte en ellos.
El precio de la entrada es de $25000 para los extranjeros y $20000 para los colombianos. El fuerte está abierto de 8 am a 6 pm así que es una buena opción para ver el atardecer y se puede visitar en unas dos horas.
4. Cerro de la Popa
Es el punto más elevado de la ciudad y en su cima encontrarás un convento con su mismo nombre. Las vistas desde este punto son espectaculares, aunque nosotros no pudimos visitarlo.
En las faldas del cerro hay un barrio bastante peligroso así que siempre te recomiendan que no te aventures a subir a pie, es mejor que negocies con un taxi para que te lleve, te espere mientras realizas tu visita y luego de lleve de vuelta. Esto te puede salir un poco carillo…
5. Zona hotelera / Bocagrande
El barrio de Bocagrande es el sector moderno de Cartagena. Sus rascacielos crean un gran contraste con el centro histórico, situado justo al lado. En este barrio encontrarás un sinfín de hoteles, bares, restaurantes y es famoso por sus playas, aunque en nuestra opinión no es el mejor lugar para hospedarte.
La verdad es que nuestra experiencia en este barrio no fue la mejor. La playa es un poco agobiante ya que tienes vendedores ambulantes a cada cinco pasos. Estuvimos comiendo una pizza en una terraza y fue un agobió. Cada cinco minutos pasaba alguien pidiendo dinero o pizza, o intentando venderte algo.
¿Qué te ha parecido nuestro post?
¿Añadirías algo más a las cosas que ver en Cartagena de Indias?
Esperamos tus comentarios 😊.